Módulo: | Fecha | Lugar: | Disertantes: | Tema: |
---|---|---|---|---|
1 | Jueves 17 de Mayo | Aula de la Iª Cátedra de Patología. HNC. Santa Rosa 1564 | Dra. Liliana Gelman y Dr. David Cremonezzi Horario: 9 a 13 hs y 14 a 16 hs | Patología Endócrina |
2 | Viernes 8 de junio | Asociación de Patólogos Ángel de Peredo 122 1º A | Dra. Patricia Calafat Horario: 9 a 12 hs. Bioq. Brenda Ricchi Horario: 13 a 15 hs. | Inmunohistoquímica. Citometría de flujo. |
3 | Viernes 22 de Junio | Asociación de Patólogos Ángel de Peredo 122 1º A | Dra. Verónica Bengió Horario: 9 a 12 hs. Dr. Dario Defazio Horario: 13 a 15 hs. | Tumores de Riñón y Testículo. Tumores de Vejiga y Próstata. |
4 | Viernes 27 de Julio | Servicio de Patología Sanatorio Allende. Independencia 749 | Dr. Pedro Giraudo Horario: 9 a 12 hs. | Patología Hemolinfoide |
5 | Viernes 31 de Agosto | Asociación de Patólogos Ángel de Peredo 122 1º A | Dr. Lucas Armando Horario: 9 a 12 hs. | Patología del Tubo Digestivo. |
6 | Viernes 28 de Septiembre | Aula de la Iª Cátedra de Patología. HNC. Santa Rosa 1564 | Dra. Liliana Gelman. Horario: 8.30 a 10 hs Dr. Eduardo Brandán Recalde. Horario: 10.30 a 13 hs. | Citopatología Pulmonar. Patología Pulmonar benigna y maligna. |
7 | Viernes 26 de octubre | Servicio de Patología. Sanatorio Allende. Independencia 749 | Dra. Ana Diller. Horario: 9.30 a 11.30 hs Dra. Sonia Milotich Horario: 12.30 a 14.30 hs | Transplante Renal. Patología glomerular. |
Los contenidos del presente Curso se hallan estructurados en módulos. Cada uno de ellos será abordado, cuando así fuera necesario, desde los principios generales de la histología normal, donde se destacarán los aspectos fundamentales de esta disciplina y que todo patólogo debe conocer para una adecuada interpretación de las alteraciones celulares y tisulares. La selección de los contenidos será realizada de acuerdo a la frecuencia de las diversas entidades nosológicas, destacando aquellas de mayor impacto e importancia práctica en nuestro medio.
La estrategia utilizada corresponderá a clases dialogadas en las se trabajarán los contenidos actualizados. La enseñanza modular permitirá que el presente curso pueda ser tomado en su totalidad o de manera parcial por aquellos profesionales que tengan interés en algún área específica del conocimiento.
Se utilizarán como herramientas didácticas presentaciones elaboradas con programas de informática. Las diferentes instancias educativas se llevarán a cabo en sitios que dispongan de sistema de proyección audiovisual y microscopio con pantalla.
El curso tendrá una duración bienal, con una carga horaria total de 100 hs. Se programan encuentros de enseñanza-aprendizaje de carácter presencial y una serie de actividades a través de la página Web de la sociedad.
El presente curso de actualización y perfeccionamiento se halla dirigido de manera especial a los profesionales médicos en formación en la especialidad de Patología y aquellos anatomopatológos formados que deban renovar la especialidad ante el Consejo de Médicos de la provincia de Córdoba.
La evaluación será de corte netamente sumativo, bajo la modalidad de un examen final que constará de 100 preguntas de múltiple opción. La parte práctica será evaluada a través del análisis y diagnóstico de 30 imágenes histopatológicas. Para acreditar el presente curso los asistentes deberán aprobar con el 70% de respuestas correctas. El examen final No será de carácter obligatorio.
Categoría |
Arancel
|
Médicos Residentes |
Sin costo
|
Médicos Especialistas |
$600
|
El Curso está autorizado por el Consejo de Médicos de la Pcia. de Córdoba y tiene validez para la certificación del Título de Especialista
FICHA DE INSCRIPCIÓN | |
Para participar de la jornada, usted deberá llenar la siguiente ficha de inscripción.
Por favor, corrobore que los datos ingresados sean los correctos. La misma se recibirá hasta el día 11 inclusive. |
|
|