Por la Dra. María Luisa IRIZAR
Un viernes de Enero de 1954, sin especificar el número, según consta en actas, se reunieron, en el domicilio particular del Dr. Carlos GONZALEZ ACHAVAL, los Drs. Alfredo FERRARIS, José Lucio ALERCIA Y Miguel SIMÓN, con el fin de constituir la SOCIEDAD DE ANATOMÍA PATOLÓGICA DE CÓRDOBA, para estrechar lazos entre los anatomopatólogos del interior de la Provincia y relacionarse con la Sociedad de Anatomía Patológica de Buenos Aires. Para ello era necesario establecer los estatutos, ingresar al Círculo Médico de Córdoba y conformar la primera comisión que estaría integrada por: Presidente- Vicepresidente – Secretario de Actas- Secretario General y Tesorero – Vocal Titular – Vocal Suplente. Se dispone que los miembros durarán en sus funciones dos años y podrán ser reelectos a excepción del presidente que no lo podrá hacer en dos períodos sucesivos. La Sociedad se compone de: Socios Fundadores – Titulares y Honorarios. En la asamblea extraordinaria realizada el 9 de Noviembre de 1959, en el local del Círculo Médico de Córdoba, que en ese entonces funcionaba en la Av. Colón a la altura del 600, queda conformada la primera comisión directiva, de la siguiente manera:
Presidente | Dr. Alfredo FERRARIS |
Vicepresidente | Dr. José MOSQUERA |
Secretario de Actas | Dr. Miguel SIMÓN |
Secretario General y Tesorero | Dr. José HERRERO |
Vocal Titular | Dr. Julio ESCARGUEL MALBRAN |
Vocal Suplente | Dr. Carlos SERRA |
Durante las distintas reuniones se presentaban distintos casos de destacada connotación histopatológica, acompañados de historia clínica, estudios radiológicos, de laboratorio, autopsia, etc., para su interpretación y discusión. En Agosto de 1960, se designan Miembros Honorarios a los Drs. Ferdinando STRADA y Luís V. FERRARIS, en consideración a sus méritos y a la enseñanza que por años habían impartido.
El 16 de Marzo de 1964 , se decide considerar Socios Fundadores a los Drs. Alfredo FERRARIS, Carlos GONZALES ACHAVAL, Julio ESCARGUEL MALBRAN, Miguel SIMÓN, José MOSQUERA Osvaldo DEMO, Florencio CASTOLDI, Remigio CAMINOS, José ALERCIA, Ricardo TURRADO, José MOSQUERA Carlos SERRA y José HERRERO.
Se establece que para revestir con carácter de Miembro Titular, se requiere la presentación de un trabajo científico y se considera conveniente crear una categoría de Miembro Adherente, con la finalidad de incorporar nuevos patólogos.
El 23 de Marzo de 1964, en Asamblea General Extraordinaria, se reforman los estatutos según lo establecido anteriormente y se elige una nueva Comisión Directiva para el período 1964/1965 y es electo como Presidente el Dr. José MOSQUERA. El libro de actas, que consta de 200 folios, se inició el 20 de Abril de 1964. La cuota anual única se fija en $100. El 1º-11 y 12 de Noviembre de 1964, se realizan, en Ascochinga, las JORNADAS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA, de ello se informa a la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC.
El 6 de Junio de 1966 se renuevan las autoridades, resultando electo Presidente para el período 1966/1967 el Dr. Julio ESCARGUEL MALBRAN. Las reuniones de la sociedad continúan con la misma metodología.
El 17 de Mayo de 1968, en Asamblea General Extraordinario se resuelve modificar el Artículo 9 de los estatutos, agregando cargos a la Comisión Directiva (CD) la que queda conformada y hasta nuestros días de la siguiente manera: Presidente – Vicepresidente – Secretario General – Tesorero – Secretario Científico – Vocal 1º – Vocal 2º – Vocal Suplente.
La CD para un nuevo período 1968/1969 fue presidida por el Dr. Jóse MOSQUERA. Se desarrollan las «PRIMERAS JORNADAS ARGENTINO URUGUAYAS DE PATOLOGÍA» .
Se realiza un homenaje póstumo al Dr. Ferdinando STRADA, ex profesor de la Cátedra de Anatomía Patológica y Socio Honorario, consistente en imponer con su nombre un aula existente en la 1ra Cátedra de Anatomía y Fisiología Patológicas del Hospital Nacional de Clínicas.
El Dr. Mosquera integra el primer Comité de contralor del Consejo de Médicos.
El 10 de Junio de 1970 es elegido como Presidente de la CD. El Dr. Carlos SERRA, para el período 1970/1971. El número de miembros de la Sociedad se va incrementando. Se realizan donaciones de Fascículos del AFIP (Armed Forces Institute of Pathology), a la biblioteca del Círculo Médico.
El 24 de Abril de 1972, es designado Presidente para el bienio 1972/1973 el Dr. Oscar MANGINI. Los miembros de la sociedad se comprometen a aportar dos series de 15 preparados histológicos y breve resumen de historia clínica, que serán entregados con la debida anticipación a los interesados para ser discutidos en las reuniones científicas y tendrán un valor de $2, dinero destinado a engrosarán los fondos de la Sociedad. El Dr. MANGINI reemplaza en el Comité de contralor al Dr. MOSQUERA. Se conforma un «Equipo consultivo de la especialidad», que tendría como finalidad colaborar en problemas diagnósticos que pudieran surgir en la práctica diaria de la especialidad. A solicitud del Consejo de Médicos, se designa al Dr. MANGINI para integrar el Tribunal Técnico que tendrá a su cargo la recepción de los exámenes para otorgar el título de Especialistas en Anatomía Patológica, modalidad que se realiza aún en nuestros días.
Arribando a 1973, el aporte de preparados histológicos no se realizaban, por lo que se decidió aportar tacos que serían procesados en el laboratorio del Hospital Privado y que serían abonados con lo recaudado en reuniones anteriores.
El 20 de Marzo de 1974 se designa una nueva CD para el período 1974-1975, siendo electa como Presidente la Dra. Julia Risco. Siempre se tendió a participar con otras sociedades aunque a veces ello no podía lograrse. Se designa a las Drs. Carmen SÁNCHEZ y Emilia MATZUZAKi para integrar el Tribunal de Concursos en Citología a solicitud de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Córdoba. El 4 de Noviembre de 1974 se recibió la visita del Dr. Moisés Polak, anatomopatólogo de trayectoria internacional, Jefe del Servicio del Hospital Israelita de Bs. As., quién dictó una conferencia sobre «Tumores de Partes Blandas» Tanto la cuota anual cuanto la serie de preparados histopatológicos se incrementaron en el tiempo de acuerdo con los vaivenes de la economía de nuestro país.
El 29 de Marzo de 1976, se elige la nueva CD para el período 1976-1977, resultando presidente el, Dr. Hugo A. CEJAS.
Durante su gestión se inicia un «Curso de Post-grado», dictado por Patólogos de nuestro medio y de otras Provincias. El Técnico de Laboratorio Luciano HERRERAS del Hospital Israelita de Buenos Aires, dicta un «Cursillo sobre Impregnaciones Argénticas». Entre el 16 y el 18 de Julio, se realiza la «1ª Reunión Argentina de Patología y Neuropatología», organizadas por la Sociedad de Anatomía Patológica de Córdoba y la Sociedad Argentina de Neuropatología. En el acto inaugural participaron autoridades, reconocidos patólogos, actuó la Orquesta Sinfónica de la Pcia. y culminó con una agradable cena de camaradería en la que se decide crear la Asociación Argentina de Patología que permita el desarrollo de Patólogos de distintos puntos del país y de la Anatomía Patológica del interior, descentralizada de Bs. As.
El 27 de Mayo de 1977, el Prof. Dr. Moisés POLAK dicta una Conferencia sobre «Linfopatías no tumorales y Linfomas». El 27 de Julio el Dr. José G. CASAS, especialmente invitado, disertó sobre «Tumores de la Piel».
El 30 de Septiembre los Drs. José MONSERRAT quien se refirió a «Patología experimental» y Roberto IOTTI quien se refirió a «Nefropatía que cursan con Síndrome Nefrótico».
Por invitación del Círculo Médico se designa para integrar la Comisión de Prestadores al Dr. Hugo FERRARIS.
El 28 de Octubre, disertó el Dr. Boris ELSNER sobre «Patología Tiroidea» y culminando el año, el Dr. Juan Carlos BENAO de Montevideo, Uruguay, dictó una serie de conferencias sobre «Nefropatías».
El 29 de Marzo de 1978 resultó electo Presidente de la CD el Dr. Remigio CAMINOS para el período 1978-1979.
Se resuelve que la cuota societaria se incrementará y corresponderá al 50% de la que se abona en el Círculo Médico, y será de $500, el pago será trimestral.
Se designa al Dr. Hugo FERRARIS para formar parte de la Comisión sobre Nomenclador del Colegio Médico. El 10 de Mayo de 1978 se conforma la terna que integrará el Comité de consultas, integrada por los Drs. Valeriano TORRES, Héctor CÁMARA y Carlos SERRA y el nexo será el Secretario Científico, en ese momento el Dr. Raúl GRASSO.
Entre el 15 y el 19 de Agosto de 1978, se recibió la visita del Prof. Dr. Andrew SANDISON, de la Universidad de Glaswow (Escocia), realizándose en la oportunidad reuniones conjuntas con las Cátedras de Patología, Ginecología y el Instituto del Cáncer de la UNC en las que disertó sobre: «Tumores raros de la mama» y «Patología de las momias egipcias», se lo designa Socio Honorario. El 7 de Septiembre de 1978 se cursa nota de pésame al Hospital israelita de Bs. As. Por el fallecimiento del Técnico de Laboratorio Sr. Luciano HERRERA. El 10 de Octubre de 1978 se recibe la visita del Dr. GALLARDO de Bs. As quien disertó sobre: «Tumores de hueso: su diagnóstico». Del 16 al 20 de Octubre los Drs. Hugo CEJAS y Adelaida RODRIGUEZ DE CEJAS, dictan un Curso sobre «Tumores del Sistema Nervioso» y se entregaron certificados con el 80% de asistencia.
En la última reunión del año, 12 de Diciembre de 1978, el Dr. Valeriano TORRES disertó sobre «Patologías especiales de hueso».
En Abril de 1979 la cuota societaria paso a $1000 y se incrementó el precio de los preparados histopatológicos. Entre el 16 y el 19 de Junio de 1979, se llevan a cabo, en el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria, Las «Quintas Jornadas Argentina de Patología», organizadas por la Asociación Argentina de Patología y la Sociedad de Anatomía Patológica de Córdoba, contando con invitados especiales de Córdoba, de todo el País y de países vecinos: Prof. Dr. Jorge MICHALANY (Brasil), Prof. Dr. José GRUBERG y Dr. Juan BERIAO (Uruguay). Culminando con un asado criollo en el Country del Colegio Médico de Córdoba (Villa Warcalde)., del total de lo recaudado se entrega a la Asociación Argentina de Patología una parte con el objeto de facilitar la realización del próximo congreso en la Ciudad de La Plata en 1980.
El 27 de Marzo de 1980 se elige la CD para el período 1980-1981, resultando presidente el Dr. Valeriano TORRES.
Las actividades científicas del año comienzan con una mesa redonda sobre «Patología Tiroidea», con la participación especial del Dr. Daniel ALLENDE, continuando con «Histiocitosis» a cargo del Dr. Horacio VILLADA ACHAVAL , «Tumores Pulmonares correlación radiología y patología» por el Dr. C. RIVAROLA, «Etiopatogenia de las hepatopatías alcoholicas a cargo del Dr. Guillermo Alfredo ORTIZ, «Tumores Melánicos endooculares» por la Prof. Celia KATZ. Continuando obviamente con la discusión de los preparados histopatológicos.
El 28 de Agosto de 1980 se designa miembro del Comité de Contralor del Consejo de Médicos de la Pcia. de Cba. Al Dr. Héctor CÁMARA. Del 7 al 9 de Noviembre de 1980 se llevan a cabo en el Complejo Turístico Vaquerías (Valle Hermoso), perteneciente a la UNC, las «Primeras Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia. de Cba.», organizadas por la Sociedad de Anatomía Patológica y la Cátedra de Anatomía Patológica y Fisiología Patológicas de la Facultad de Ciencias Médicas – UNC. A cuya inauguración asistió el Sr. Decano de la FCM Prof. Dr. Enrique P. AZNAREZ, quien destacó el hecho de coordinar temas científicos con otros culturales. Las mismas tuvieron elevada concurrencia de colegas. En la última reunión del año, el Dr. Enrique TORRES, disertó sobre «Sigmung Freud, el descubrimiento del inconsciente». El Círculo Médico autoriza a realizar las reuniones de la Sociedad el cuarto jueves de mes a partir de las 20.00 hs.
En la primera reunión de 1981 la Dra. Juana FERNÁNDEZ DE VASTIK, disertó sobre «Patología del Líquido Amniótico» y en sucesivas reuniones lo hicieron: el Prof. Dr. René DEL CASTILLO TRATANDO «Carcinoma Inflamatorio de la Mama», Prof. Dr. José SARRÍA: «Carcinoma mínimo de la mama», continuando con la discusión de preparados. El 14 de Octubre de 1981 en la reunión mensual el Prof. Dr. Agustín PIVA, lee una nota referente a: «Posición Científica de la Sociedad de Anatomía Patológica de Cba., ante la resolución del Consejo de Médicos de dar a la Citología el carácter de una especialidad a parte de la Anatomía Patológica», en ella se expresa que está mundialmente reconocido que la citología es una especialización dentro de la Anatomía Patológica, mostrando preocupación por esta decisión y reservando los derechos de hacer pública esta posición científica. Esto es avalado por numerosos socios. Del 5 al 7 de Diciembre de 1981 se realizan las «II Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia de Cba», en el Complejo Turístico de Embalse Río III.
El 25 de Marzo de 1982 se elige una nueva CD para el período 1982-1983, resultando Presidente la Dra. María Isabel MOCCIARO DE HESSEL. La Sociedad contaba para entonces con : Socios Honorarios: 3, Socios Fundadores :12, Socios Titulares: 37 Socios Adherentes: 25 y Socios Correspondientes: 4. (Adjuntados posteriormente).
El 22 de Abril se convoca a Asamblea a los fines de incrementar la cuota societaria igual a la del Círculo Médico, $120.000 y tratar el tema «Especialidad Citología», el que se hace conocer a todas las Asociaciones de Patólogos de la Argentina. Las reuniones se suceden con la misma sistematización.
El 23 de Septiembre de 1982, luego de la recepción de una carta del Consejo de Médicos para optar al título de especialista se decide designar ternas para: Integrar Comisión Especial de Citología Exfoliativa (Dres. PIVA, GRASSO Y TORRES). Comité de Contralor de Anatomía Patológica (Dres. SERRA, CAMINOS Y NAVARRO Y PIVA, TORRES Y MOCCIARO DE HESSEL). Examen de Especialistas (Dres. RISCO, VILLAGRA Y GIRAUDO). El 13 de Octubre de 1982 se convoca a Asamblea Extraordinaria con la finalidad de cambiar de denominación a la Sociedad, por unanimidad se decide que desde ese instante se denominará «SOCIEDAD DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA DE CÓRDOBA» (SAPYCC). Entre el 10 y 12 de Diciembre de 1982 de realizan las «III Jornadas Científico -Culturales de Patólogos de la Pcia. de Cba.», en el Complejo Turístico Vaquerias (Valle Hermoso). Con disertantes locales y del interior de la Pcia. En Mayo de 1983 el Prof. Dr. GRATO BUR (Bs.As), diserta sobre «Vascularización de la Placenta». En Noviembre se realizan en el Hotel Colonia del Sindicato de Viajantes (Cuesta Blanca), las «IV Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia. de Cba», en esa oportunidad se entrega un pergamino y una plaqueta recordatoria al Prof. Dr. José MOSQUERA por su trayectoria.
El 6 de Abril de 1984 es electo Presidente de la CD el Dr. Agustín PIVA y miembros que lo acompañarán durante el período 1984-1985. El 26 de Abril de 1986 se realiza la primera reunión del año, en la misma se fija una cuota mensual de 50 australes. Se lee el reglamento para acceder al título de Especialista en Citología. El Dr. Felix OJEDA hematólogo del Hospital de Niños disertó sobre «Actualización en leucemias». Se rindió homenaje a la memoria del Prof. PAVLOVSKY, maestro del Dr. Felix OJEDA. A solicitud del Círculo Médico, la SAPYCC aporta , donado por los socios más antiguos, 1000 australes, para solventar gastos de edificación en la actual sede de Ambrosio Olmos 820. Entre el 7 y el 9 de Diciembre de 1984 se desarrollan las «V Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia. de Cba.», en el Complejo Turístico Vaquerías (Valle Hermoso), en celebración de las Bodas de Plata de la Sociedad, finalizando con un almuerzo de clausura y la entrega de diplomas a los Socios Fundadores vivos (Dres. GONZALEZ ACHAVAL-ESCARGUEL MALBRÁN-SIMÓN-DEMO-CAMINOS-SERRA-TURRADO-ALERCIA Y MOSQUERA) y a los familiares de los fallecidos (Dres. FERRARIS-CASTOLDI Y HERRERO). La primera reunión de 1985 se realiza el 28 de Marzo con la disertación del Dr. César ERCOLE sobre «Discusión del Score de Gleason para el Cáncer de Próstata», continuando con la discusión de casos histopatológicos.
El jueves 18 de Abril de 1985, los Dres. Roberto MEISS Y Graciela FERNANDEZ DE ALONSO, disertan sobre «Marcadores biológicos en Tumores – Anticuerpos Monoclonales». El 30 de Mayo el Dr. SERRA presenta el tema «Laboratorio 82». El 27 de Junio La Dra. Adriana ECHEGARAY diserta sobre «Genética Médica». El 5 de Septiembre el Presidente Dr. PIVA, presenta su renuncia con carácter indeclinable, quedando a cargo de la misma el Dr. Valeriano TORRES.
Se envía nota al Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Médicas en donde la SAPYCC expone su posición en cuanto que las Cátedras de Anatomía Patológica y Fisiopatología, estén a cargo de Patólogos, que aunque no tengan título de Especialistas, demuestren una dedicación total a la especialidad, la firman todos los socios. En la reunión del 26 de Septiembre el Dr. Ernesto HLIBA diserta sobre «Microscopía electrónica en Patología». El 7 y 8 de Diciembre se realizan, en el Hotel Nogaró de la Ciudad de Córdoba, las «VI Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia. de Cba.», organizadas por la SAPYCC y las I y II Cátedras de Anatomía y Fisiología Patológicas de la UNC y en homenaje a los 75 años de la fundación del Círculo Médico de Cba. , en la que además se presenta una exposición de óleos de artistas cordobeses y se entrega Resúmenes de Trabajos y Comunicaciones Libres a los participantes.
El 3 de Abril de 1986 es electo Presidente de la nueva CD para el período 1986-1987, el Dr José NAVARRO, quien propone realizar reuniones en armonía, colaboración y cumplimiento de horarios. La cuota societaria se estipula en 1 austral por mes o 10 australes al año por pago adelantado. La discusión de preparados se llamará desde ahora «Ateneo de Vidrios», consistiendo en 5 preparados histopatológicos que se podrán adquirir en 3 australes y 2 casos citopatológicos que rotaran por los distintos servicios.
En la reunión del 24 de Abril se discute sobre el Nomenclador Nacional de prácticas de Anatomía Patológica, realizado por la COMRA (Confederación Médica de la República Argentina). El 14 de Mayo se lleva a cabo una reunión científica extraordinaria en donde el Prof. KUWABARA NORIYUKI (Japón) disertó sobre: «Carcinoma Gástrico Diminuto».
El 22 de Mayo el Prof. Boris ELSNER (Bs.As.) Desarrolla el tema «Punción aspirativa con aguja fina: Experiencia del Hospital de Clínicas de Bs. As.» El 11 de Julio el Dr. Roberto SCHORH, patólogo de la Cátedra de Dermatología de la UBA., expone sobre «Tumores vasculares malignos: Diagnóstico diferencial» e «Hiperplasias pseudosarcomatosas vasculares».
El 27 de Noviembre, Dr. José Gabriel CASAS dermatopatólogo de Bs. As, expone sobre «Microscopía Electrónica en Anatomía Patológica». Por superposición con el Congreso Argentino de Patología y el de la Asociación Argentina de Patología, las Jornadas de Patólogos de Cba. Se realizarán el próximo año.
En la primera reunión científica de 1987, el 23 de Abril, el Dr. César LORANDI, Profesor de Estomatología y Patología en la Universidad Católica de Porto Alegre (Brasil) y Jefe del Servicio de Estomatología y Prevención del Cáncer Buco-Máxilo-Facial del Hospital Universitario Sao Lucas de Porto Alegre (Brasil), diserta sobre: «Enfermedades Preneoplásicas de la Mucosa Oral». Entre el 23 y el 25 de Mayo de 1987 se llevan a cabo, en el Hotel Nogaró de la Ciudad de Cba, las «VII Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia de Cba», organizadas por la SAPYCC y la I y II Cátedra de Patología de la UNC. Invitado Especial el Prof. Dr. José Gabriel CASAS, dermatopatólogo de Bs.As , quién dictó conferencias, seminarios de Piel y Partes Blandas y también se realizó un «Seminario de Citopatología». Las mismas fueron auspiciadas por el Círculo y el Colegio Médico de Cba y a solicitud de este últimos se otorgaron tres becas.
Entre el 19 y el 20 de Junio de 1987, se realizó el «Curso de Patología Quirúrgica» que integra el programa de educación permanente en patología 1987, organizado por la División Argentina de la Academia Internacional de Patología y auspiciado por la SAPYCC, se realizó en las instalaciones de la Casa de España en Córdoba. El Dr. Mario LUNA (Anderson Hospital- Houston Texas), disertó sobre: «Patología de la Laringe» «Patología de las Glándulas Salivales» y «Patología del SIDA»., presentando además «Seminario de preparados histopatológicos de Patología de Cabeza y Cuello». También expusieron el Dr. Héctor LANFRANCHI, de la Cátedra de Estomatología de la Facultad de Odontología de la UBA sobre: «Patología de la mucosa bucal» y el Prof. Boris ELSNER, Hospital de Clínicas. Bs. As., desarrollando el tema: «Técnicas Inmunocitoquímicas». Contó con una importante concurrencia de patólogos tanto locales como de otras provincias. Concluyendo con un almuerzo de camaradería.
En la reunión científica del mes de Agosto, la Dra. Emilia MATSUZAKI, disertó sobre: «Patología Viral del Cuello Uterino». En el mes de septiembre se realizó un «Ateneo Diagnóstico», con 20 casos de Patología Quirúrgica que expondrá el Dr. Juan ROSAI en el Congreso Argentino de Patología a realizarse en Octubre.
La reunión del mes de Octubre se realizó en la Casa de España en Córdoba con la visita del Prof. Dr. Santiago BESUSCHIO de la UBA, quién desarrolló el tema: «Síndromes Mieloproliferativos y Mielodisplásicos».
El 15 de Diciembre se dio por concluido el año con un brindis de camaradería, en el Círculo Médico.
El 24 de Marzo de 1988, se elige en asamblea, la CD para el bienio 1988-1989, presidida por el Dr. Raúl GRASSO. En la primera reunión científica el Dr, Rubén SAMBUELLI, expone sobre «Hiperplasia de las células de Ito en la hipertensión portal».
Entre el 23 y 24 de Mayo se llevan a cabo las «VIII Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia. de Cba.», en el Hotel de la Cañada de la Ciudad de Córdoba, organizadas por la SAPYCC, las I y II Cátedras de Patología de la UNC y se incorpora la Cátedra de Patología de la UCC. Invitado especial es el Dr. Rubén HOJMAN, Jefe del Servicio de Patología del Hospital Nacional de Gastroenterología Bonorino Udaondo de Bs.As. Además se realizaron los «Seminarios de casos histopatológicos y citopatológicos» e importante actividad cultural. Se presentaron 11 comunicaciones libres.
Se decide la creación de la Subcomisión de Asuntos Profesionales integrada por los Dres. Remigio CAMINOS, Elisa DIONISIO, Susana CAMINOS y Viviana ORTOLANI. En la reunión científica de Junio el Prof. Titular de la Cátedra de Histología y Embriología Animal de la Fac. de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC y Miembro de la Carrera de Investigación del CONICET Dr. Roberto ROVASIO, diserta sobre el tema: «Enfoques Experimentales en el Estudio de la Locomoción Celular»
En la reunión de Agosto, la Prof. Dra. Celia KATZ , expone: «Retinoblastoma: nuevos conceptos»
Entre el 19 y 22 de Septiembre, organizado por la SAPYCC y el Hospital Italiano, con el Patrocinio de la Región Piamonte (Italia), dictó el curso: «Impacto de la Inmunohistoquímica en el diagnóstico histopatológico» el Dr. Gianni BUSSOLATI, Profesor de Patología de la Universidad de Turín (Italia) , especialmente invitado. El mismo se realizó en el Círculo Médico de Cba.
El 18 de Octubre los Dres. CINELLI, SECCHI y LINARES de la Cátedra de Medicina Legal de la UNC, disertaron sobre «Aspectos médico-legales de interés para el anatomo-patólogo».
Entre el 24 y el 25 de Noviembre, organizado por la SAPYCC y la I Cátedra de Patología, el Dr. Adolfo MOSTO (Bs.As), dictó un curso teórico-práctico sobre:» Actualización en Patología Mamaria».
Para concluir el año y por invitación de la II Cátedra de Patología, recibimos la visita del Patólogo Japonés Prof. KUWABARA NORIYUKI quien se refirió a «Problemas en Patología Digestiva».
En la primera reunión científica de 1989, realizada el 30 de Marzo, las Dras. Emilia MATSUZAKI y Berta ASTRAIN, disertan sobre » Actualización en Patología Cervical por HPV».
Entre el 28 y 29 de Abril se realiza el «Curso de Patología Ginecológica: Ovario y Endometrio», dictado por el Dr. Francisco NOGALES, Jefe del Servicio de Patología de la Universidad de Granada (España), el mismo contó con gran concurrencia de colegas y se realizó en la Casa de España en Cba.
El 31 de Mayo fue invitado el Dr. Miguel VILLALONGA, Jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Nacional de Clínicas quien presentó «Casos de interés en Nefropatología».
El 25 de Agosto se realiza una reunión conjunta con la Sociedad de Patología Mamaria, la Dra. Emilia MATSUZAKi expone «Valor de la Punción con Aguja Fina en el Diagnóstico de Patología Mamaria», que posteriormente se discute en una mesa redonda conformada por los Dres. DEL CASTILLO, MARTELLOTTO, BRANDÁN, JURI NAM Y ZAPATA.
Las «IX Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia. de Cba», se realizan entre los días 22 y 23 de Septiembre, en el Policlínico Ferroviario. Invitado especial fue el Dr. José BELLASAI (Asunción-Paraguay), quien se refirió a «Patología Digestiva», realizándose además Seminarios de casos histopatológicos y Citopatológicos y se presentaron numerosas comunicaciones libres. Concluyendo con una cena de camaradería.
En Octubre, el Dr. Valeriano TORRES presenta «Patología ósea: aspectos generales y fundamentales».
El 24 de Noviembre se lleva a cabo una reunión científica conjunta con las Sociedades de Patología Mamaria y Oncología. Invitados especiales los Dres. Reynaldo CHACÓN y Adolfo MOSTO de Bs. As. quienes desarrollan el tema «Factores Pronósticos en Cáncer de Mama».
En la última reunión del año que se realizó el 28 de Diciembre, el Prof. Dr. Remo BERGOGLIO, desarrolló diferentes temas sobre Infectología y su relación con la Anatomía Patológica». La cuota societaria se fija en 1000 australes mensuales.
En la Asamblea General Ordinaria realizada el 22 de Marzo de 1990, es electa Presidente de la CD, para el período 1990-1991, la Dra. Gladys MARTELLOTTO, quien en su discurso hace referencia a los 30 años de la Sociedad. Se eligen a los Dres. Juan RIBICHINI y Susana CAMINOS como integrantes de la Sub-comisión de Asuntos Profesionales.
El 20 de Abril, se realiza una reunión conjunta con la Sociedad de Patología Mamaria, en la que disertó el Prof. Dr. Adolfo MOSTO (Bs. As.) sobre «Lesiones pre-malignas de la glándula mamaria».
Entre el 18 y 19 de Mayo se realizó una reunión conjunta de la SAPYCC y la Academia Internacional de Patología-División Argentina. La misma contó con la presencia del Dr. Horacio MOTTURI (Bs. As.) quién se refirió a «Técnicas Histoquímicas en diferentes Patologías» y el Prof. Dr. José BELLASAI (Universidad de Asunción del Paraguay y Universidad de Lovaina – Bélgica) disertando sobre «Patología Ganglionar»; además se realizó un «Seminario de Casos Histopatológicos». La concurrencia a la misma tanto del interior cuanto de otras provincias fue importante.
El 17 de Julio el Dr. Martín PARADELO se presenta como delegado regional de la Sociedad Argentina de Patología cuyo Presidente es el Dr. Ricardo DRUT, cursando invitación para el próximo Congreso Argentino de Patología a realizarse en Rosario (Santa Fe), en donde la SAPYCC tendría a su cargo una mesa redonda.
Entre el 17 y 18 de Agosto se desarrollaron, en el Hospital Ferroviario de Cba. las «X Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia. de Cba», organizadas por la SAPYCC y las I – II y III Cátedras de Patología de la UNC y la Cátedra de Patología de la UCC. Como invitado especial concurrió el Dr. Héctor GALLARDO (Hospital Español de la Capital Federal) disertando sobre «Patología Osea». El Dr. Hugo CEJAS dictó una conferencia sobre «Gliomas». Además se realizó el «Seminario de Casos Histopatológicos» e importante actividad cultural. El número de colegas participantes fue de 78. La cuota societaria se fija en 5000 australes.
El 11 de Octubre comienza el «Curso Bianual de Postgrado», sin costo y con evaluación final. Los inscriptos fueron 32 y el Dr. Hugo CEJAS disertó sobre «Tumores de Partes Blandas». En la reunión científica mensual el Dr. Osvaldo KANH, se refirió a «Inmunidad y Cáncer». En la segunda clase del «Curso Bianual de Postgrado», los Dres. Juan RIBICHINI y Raúl GRASSO trataron «Micosis y Parasitosis».
El 23 y 24 de Noviembre se realiza una reunión conjunta con la Sociedad de Mastología de Cba. En la que los Dres. Hugo JAPAZE y Juan C. LAMATINA (de Tucumán y Bs. As. respectivamente), abordan temas de «Actualización en Patología Mamaria benigna» y «Cáncer de Mama». En el «Curso Bianual de Postgrado», el Dr. Raúl GRASSO expone sobre «Técnicas Histológicas».
En la primera reunión del año 1991, se fija la cuota societaria en 10.000 australes mensuales. Se envía auspicio para la «Reunión de Estudiantes de la UCC» y para las «Jornadas del Tracto Genital Inferior».
El 25 de Abril se llevan a cabo el «Curso Bianual de Postgrado» en donde la Dra. Adriana ECHEGARAY expone sobre «Alteraciones del Desarrollo» y seguidamente, la reunión científica mensual con la disertación de la Dra. Norma ROSSI sobre «Genética y Cáncer».
El 23 de Mayo, en el «Curso Bianual de Postgrado» disertó el Dr. Valeriano TORRES sobre «Patología Osea I Parte», realizándose a continuación la reunión mensual con la presentación de «Seminarios de casos Histopatológicos».
El 27 de Junio, en el «Curso Bianual de Postgrado» disertó el Dr. Valeriano TORRES sobre «Patología Osea II Parte», realizándose a continuación la reunión mensual con la presentación de «Seminarios de casos Histopatológicos».
Entre el 23 y 24 de Agosto, en el Auditorio de EPEC (Córdoba), se desarrolla el «Curso de Actualización en Patología Ginecológica» con la presencia de la Dra. María MERINO (EE. UU), en conjunto con la Academia Internacional de Patología División Argentina.
El 26 de Septiembre en el «Curso Bianual» el Dr. Juan RIBICHINI disertó sobre «Patología del Mediastino» y a continuación se realizó la reunión mensual con la presentación de «Seminario de casos Histopatológicos».
El 17 de Octubre se lleva a cabo una reunión especial en la cuál el Dr. Juan Lechago (Texas – EE.UU), expuso sobre «Tumores Neuroendócrinos y Anficrinos del Aparato Digestivo». Posteriormente se lo designa Socio Honorario. En el «Curso bienal» de Octubre, el Prof. Agustín PIVA disertó sobre «Citología Urinaria» continuando la reunión mensual con la presentación del «Seminario de casos Histopatológicos». En el Auditorio de la Municipalidad de Córdoba, se llevaron a cabo las «XI Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia. de Cba.» El invitado especial fue el Prof. Dr. Gianni BUSSOLATI de la Universidad de Torino (Italia), desarrollando temas de «Patología Mamaria», se presentaron 52 comunicaciones libres y se desarrollaron dos Seminarios de Patología general y de Citología y la actividad cultural con conferencias sobre «Perú Precolombino» a cargo de Andrés BRAVO y «El Director de Orquesta», Maestro Daniel SHAPIRO.
El 26 de Marzo de 1992, por decisión de la Asamblea, la conducción de la SAPYCC queda en manos del Dr. Eligio MIRANDA para el período 1992-1993. Todas las actividades realizadas durante esta gestión se publicaron el matutino «La Voz del Interior».
El 24 de Abril, en la reunión científica mensual, expone el Dr. Felix OJEDA sobre «Leucemias Agudas, aspectos clínicos, clasificación de la FAB (Grupo Franco Americano Británico)».
La cuota societaria se estipula en $1 mensuales.
Entre el 29 y 30 de Mayo, en el Círculo Médico de Cba., conjuntamente la SAPYCC con la Academia Internacional de Patología – División Argentina, presidida por el Dr. Ignacio CALBS, se realizó el «Curso de Actualización en Patología Renal y Citopatología», con los invitados especiales de la Capital Federal Dres. Rurico IBARRA y Carlos GHINELLI. Los colegas participantes sumaron 54.
El 25 de Junio disertó, en la reunión mensual, el Dr. Ricardo THEAUX (Neuropatólogo – UCC), sobre » Tumores del SNC», a continuación «Seminario Cito-histológico».
El 27 de Agosto la Dra. Carmen SANCHEZ, disertó sobre «Citología Punción con Aguja Fina» y luego se realizó el «Seminario Cito-histológico».
El 24 de Septiembre disertó, en la reunión mensual, el Prof. Dr. Luis Santos SPITALE, sobre » Tumores Vasculares», a continuación el «Seminario Cito-histológico».
El 22 de Octubre la Dra. Graciela TIBERTI DE PACHECO, disertó sobre «Citología Mamaria» y luego se realizó el «Seminario Cito-histológico». Posteriormente se tomo la evaluación del «Curso Bianual», mediante el sistema de múltiples opciones, se presentaron 26 patólogos.
Del 5 al 7 de Noviembre se llevan a cabo, en el Hotel de La Cañada (Córdoba), las «XII Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia. de Cba.», el invitado especial fue el Prof. Dr. Rómulo CABRINI (Bs.As.), quien dictó conferencias sobre «Patología Oral, Odontogénica y Osea». Se realizaron dos «Seminarios Histopatológicos» y la actividad cultural con una conferencia a cargo del Prof. Dr. Carlos SERRA «Viaje al Pantanal del Mato Grosso» y la actuación de los niños del Método Susuki. Los asistentes fueron 102 y se presentaron 60 comunicaciones libres. La última actividad del año se realizó en los salones del Laboratorio Roux-Ocefa el 2 de Diciembre, en donde el Dr. Roger GARCIA, Prof. Adjunto de Patología del Hospital Monte Sinaí de New York disertó sobre «Patología Prostática». Culminando con un lunch de camaradería.
La primera reunión del año 1993 se realizó conjuntamente con la II Cátedra de Patología de la UNC, desarrollando las «II Jornadas sobre Planeamiento, Estrategias y Métodos de Evaluación en la Enseñanza Superior» , de la que participaron 33 colegas. El 22 de Abril, en el Círculo Médico se lleva a cabo la reunión mensual en la cuál la Dra. Mabel OVIEDO disertó sobre «Citometría de Flujo», posteriormente se discuten los casos en el «Seminario Cito-histopatológico».
Del 24 al 27 de Mayo se realiza «Curso de Postgrado de Patología del SIDA», cuyo orador fue el Prof. Dr. Robert LOUBIERE (Niza – Francia), la misma se realizó en forma conjunta con las Cátedras de Patología de las Universidades Nacional y Católica de Cba. y el Centro de Ex -Becarios y Residentes Argentinos en Francia (CEBRAF).
Entre el 10 y 11 de Junio, se realiza en conjunto con la Sociedad Argentina de Citología «Curso Teórico-Práctico de Educación Continua» y «Primeras Jornadas del Interior» con la participación de las Dras. Elba CAPRIATTA, Marta BELLOTTI (Bs. As.) Emilia MATSUZAKI y Graciela TIBERTI DE PACHECO (Cba.). Se abordaron temas sobre «Citología de tiroides, Ganglio Linfático, Endometrio y Cervix Uterino».
Del 8 al 9 de Junio, en el Hotel de la Cañada (Cba.), se realizaron las «XIII Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia. de Cba». Los invitados especiales fueron los Dres. Eduardo ALONSO (Jefe del Servicio de Patología Dr. Clemente Alvarez – Rosario), Zulema KOGAN (Jefe del Servicio de Patología del Hospital de Gastroenterología Bonorino Udaondo – Bs. As.) y Mónica FODOR (Médica Patóloga y Citóloga de Rosario) quienes dictaron conferencias sobre: «EII» «Patología de las vías biliares intrahepaticas» «Punción Biopsia Aspirativa de Próstata» «Hibridación in situ». Se realizaron los «Seminarios de Citología e Histopatología» y la actividad cultural. Asistieron 86 colegas y se presentaron 44 comunicaciones libres. Concluyó con cena de camaradería y sorteo de obsequios donados por distintos comercios de Cba.
En la reunión de Agosto, el Dr, Ernesto JACOB trato el tema «Enfoque Clínico-Patológico de las hepatitis infecciosas» y posteriormente el Dr. Raúl ARMANDO presento casos de Patología Hepática.
Entre el 23 y 24 de Septiembre, en el auditorio de EPEC (Córdoba) y en forma conjunta con la Académia Internacional de Patología – División Argentina y la Facultad de Medicina de la UCC, recibimos de visita de la Prof. Dra. Chris de WOLF-PEETERS, de la Katholiek Universitieit of Leuven (Belgica)quién disertó sobre «Patología Hemolinfoide» con «Seminario de casos histopatológicos». Asistieron 76 colegas de distintos puntos del país. Concluyó con una cena de camaradería. En la reunón de clausura llevada a cabo el 12 de Diciembre, la Dra. Gladys MARTELLOTTO relató su «Experiencia en un laboratorio de Patología en EE. UU». Finalizando con un lunch de camaradería.
El 17 de Marzo de 1994, en Asamblea General ordinaria, es electa Presidente para el bienio 1994-1995, la Dra. María Luisa IRIZAR. En la primera reunión científica del año, la CD resolvió realizar el «Curso Bianual» sin costo, a la manera de conferencias y presentación de casos histopatológicos y se otorgarán certificados de asistencia y se decidió que las Jornadas Científico-Culturales se denominarían de ahora en más «Jornadas Científicas de Patología de la Pcia. de Cba», por comprobar que en el transcurso de todas ellas se fueron desvirtuando en cuanto a la parte cultural por la escasísima presencia de público, implicando una falta de respeto para el disertante invitado, no dejando de considerar que está sesión enriquece tanto al espíritu.
Se entregó un cronograma anual de actividades a todos los concurrentes. Posteriormente la Dra. Julia RISCO disertó sobre «Patología Pedíatrica» y se desarrolló el «Seminario de casos histopatológicos», asistieron 53 colegas. La reacción de los Dres. GRASSO, BRANDÁN, MARTELLOTTO Y RIBICHINI , fue inmediata mediante el envío de notas a la Presidente (Dres. BRANDAN Y MARTELLOTTO) Y A LA CD (Dres. GRASSO Y RIBICHINI), destacando desagrado, falta de respeto, pulcritud y autoritarismo aunque reconociendo que la CD tenia potestad y legalidad para hacerlo. La CD se reunió para tratar el tema y luego de posturas a favor y en contra de esa denominación, se resuelve no innovar y que los socios decidan los pasos a seguir basándonos en el Art. V de los Estatutos de la SAPYCC. A esta decisión se refiere la Presidente Dra. IRIZAR, en la siguiente reunión que fue el 26 de Mayo, previo anuncio en el Boletín Informativo que se enviaba mensualmente a todas las instituciones. Poniendo en conocimiento de los presentes el contenido de todas las notas recibidas. Posteriormente el Dr. Valeriano TORRES disertó sobre «Patología Quirúrgica» y se realizó el «Seminario de casos histopatológicos».
A continuación comenzó el debate con apreciaciones dispares y hasta opiniones falaces (pacto de ceder cargos de la CD a la I Cátedra!!!!!!!), trasmitidas vía telefónica por el Dr. GRASSO a un miembro de la CD expresando que no apoyará a la presente CD y que en forma conjunta con la I Cátedra de Patología, crearían una «Sociedad Paralela». La agresión hacia una idea democrática fue excesiva y la gestión recién comenzaba, quedando aún mucho camino por recorrer. La CD decidió que las Jornadas seguirían denominándose culturales. En reunión conjunta de la CD con los representantes de las tres Cátedras de Patología de la UNC y la Cátedra de la UCC, se decide que la actividad cultural se desarrollará en un horario central (Viernes 12 de Agosto de 16 a 17 hs.) y el Dr. BRANDAN, representando a la I Cátedra, propone organizar ellos dicha actividad, lo que se acepta. En la reunión de Junio, el Dr. SAMBUELLI disertó sobre «Patología del SIDA», a continuación se realizó el «Seminario de preparados histopatológicos». Para finalizar, se sortean cuatro becas para las Jornadas, entre los residentes y concurrentes.
Entre el 12 y el 13 de Agosto se llevan a cabo en el Auditorio del Obispo Mercadillo de Cba. , las » XIV Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia. de Cba «, contando como invitado especial con el Prof. Dr. Eduardo SANTINI ARAUJO (Bs.As). Los inscriptos fueron 98, se presentaron 48 comunicaciones libres y se realizó Conferencia de Citología Urinaria a cargo de la Dra. Patricia CAFFERATA, Seminario de casos Histopatológicos y la actividad cultural. Concluimos con una cena de camaradería con sorteos de obsequios donados por distintos comercios. Se sortea una beca para el Congreso Argentino de Citología entre los residentes que tuvieron asistencia perfecta al «Curso Bianual», resultando favorecida la Dra. Gabriela ROTTA.
El 29 de Septiembre se realiza la reunión mensual en la que el Dr. Hugo CEJAS disertó sobre «Linfomas No Hodgkin y nuevas clasificaciones morfológicas», posteriormente se procede a realizar el «Seminario Histopatológico». Se envía a pedido de la Facultad de Ciencias Médicas – UNC, una terna conformada por los Dres. IRIZAR, PARADELO Y KURPIS para integrar el Comité de Contralor de la Especialidad. En la reunión del mes de Octubre la Presidente comenta la falta de reconocimiento de la SAPYCC por parte de la Sociedad Argentina de Patología ya que no fueron informados de la realización del Congreso Argentino de Patología que se llevará a cabo en Noviembre en Villa Carlos Paz y que tampoco se recibión respuesta a la presentación de la nueva CD, en su momento, dejando en total libertad a los miembros de la CD de participar en el mismo. En esta oportunidad el Dr. Luis Santos SPITALE disertó sobre «Patología Quirúrgica de la Glándula Tiroides», a continuación se discutió el «Seminario histopatológico». Para concluir se sortearon dos becas para el Congreso Argentino, resultando favorecidas las Dras. ZABCZUC y KAPLAN.
Entre el 18 y 19 de Noviembre nos adherimos al «Curso de Post-Grado de Patología del Trasplante Hepático» que contó con la visita y disertación del Prof. Dr. Michel REYNES. Se creó un logo de la SAPYCC que incluye el año de su formación, 1959. La última reunión del año se realizó el 24 de Diciembre, disertó la Dra. Graciela TIBERTI DE PACHECO sobre «Patología del Endometrio», concluimos con un brindis de camaradería.
El 23 de Marzo de 1995 se realiza la primera reunión científica del año, el Dr. Raúl ARMANDO disertó sobre «Propuesta de Clasificación de Linfomas: Grupo de Trabajo Internacional y en el «Seminario Histopatológico» se discutió sobre casos relacionados con el tema. Se entrega a todos los participantes el CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 1995
El 24 de Abril, disertó la Dra. Gladys MARTELLOTTO sobre «Tumores Borderline de Ovario» con «Seminario Histopatológico» relacionado con el mismo.
En la reunión de Mayo, el Dr. Juan RIBICCHINI desarrolló «Tumores del SNC» y «Seminario Histopatológico» relacionado.
El 22 de Junio la Dra. Graciela TIBERTI DE PACHECO desarrollo sobre «Seminario de Patología Ginecológica en diapositivas».
El 27 de Junio se celebró el 85º Aniversario del Círculo Médico de Cba, acto al que asistió la Presidente.
Entre el 25 y 26 de Agosto se realizaron las «XV Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia. de Cba». , en adhesión al 85 Aniversario del Círculo Médico. Invitado Especial fue el Dr. Francisco COLINA RUIZ DELGADO. Jefe del Servicio de Patología Digestiva del Hospital 12 de Octubre. Madrid (España). Al acto inaugural asistieron: el Cónsul Gral. De España Don Jesús GRACIA ALDAY, el Sr. Presidente del Círculo Médico de Cba. Prof. Dr. Eduardo CAFFERATA, el Sr. Prof. Titular de la Cátedra de Patología de la UCC Dr. Rubén SAMBUELLI, la Sra. Directora de Turismo de la Municipalidad de Cba. Dra. María Isabel ODDONE, consocios y colegas. Los Prof. Dres. MARTELLOTTO, SPITALE y CEJAS, Titulares de la I- II y III Cátedras de Patología respectivamente y los Socios Fundadores: Dres. ALERCIA, CAMINOS, SERRA y VILLAGRA, a pesar de cursarles invitación especial no asistieron. Contamos con 104 participantes y se presentaron 51 comunicaciones libres. El Dr. COLINA presentó dos conferencias sobre «Patología Hepática» y un «Seminario de Patología Digestiva». Además un «Seminario Quirúrgico Junior» y la actividad cultural a cargo del Dr. Bernardo BRONIA. El Dr. Colina fue distinguido «Visitante Ilustre» por la Municipalidad de Cba. El día viernes se realizó una cena de camaradería. Las mismas se tuvieron enorme convocatoria.
El 19 y 20 de Septiembre, la Dra. IRIZAR, formó parte del Tribunal para la recepción de exámenes a los postulantes a Especialistas en Patología, en representación de la SAPYCC.
El 28 de Septiembre se receptó el examen del «Curso Bianual», mediante 20 preguntas por el sistema de opción múltiple. Posteriormente el Dr. Andrés GUIDI disertó sobre «Fundamentos y usos prácticos de las técnicas inmunohistoquímicas». Para concluir se discutieron los casos del «Seminario Histopatológico».
El 5 de Octubre nos visitó la Dra. Alba GRECO, patóloga pedíatra de la Universidad de New York y del Bellevue Hospital, quién disertó sobre «Malformación Congénita Adenomatoide-Quística del Pulmón». Al concluir se le obsequio una plaqueta recordatoria.
El 13 de Octubre se realizó una reunión conjunta con la Sociedad de Patología Mamaria en la cuál la Dra. Victoria MARTINEZ, Patóloga Chilena diserto sobre «Histopatología del Carcinoma ductal in situ», presentando además un «Seminario Histopatológico». El Dr. Rene DEL CASTILLO presentó «Manejo Clínico del CDIS».
En la última reunión del año disertó el Dr. Valeriano TORRES sobre «Patología Quirúrgica» y presentación del «Seminario de preparados histopatológicos». Al finalizar, la Sra. Presidente entregó al Dr. Torres una plaqueta con la siguiente inscripción: » LA SOCIEDAD DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA DE CÓRDOBA – AL DR. VALERIANO TORRES – MAESTRO DE LA PATOLOGÍA DE CÓRDOBA – EN AGRADECIMIENTO POR SU PERMANENTE, GENEROSA Y DESINTERESADA COLABORACIÓN». Posteriormente se entregaron Diplomas de Honor a los Socios Fundadores Dres. Carlos SERRA y Ricardo TURRADO, y a los familiares de los Dres. Remigio CAMINOS y José Lucio ALERCIA, por encontrarse ausentes. La Presidente realizó una revisión de la trayectoria de la SAPYCC, desde su creación en 1959. Posteriormente se entregaron 47 certificados a los participantes del «Curso Bianual» y a los 10 relatores. Concluyendo con un lunch de camaradería.
Todas las actividades realizadas durante esta gestión se publicaron el matutino «La Voz del Interior».
El 25 de Abril de 1996 se elige Presidente al Dr. Luis Santos SPITALE, para el bienio 1996-1997, entregando el patrimonio de la SAPYCC que consintió entre otras cosas de Videoteca, Histoteca con 89 preparados de los «Seminarios histopatotógicos» con sus respectivos datos y diagnósticos con la finalidad de poder ser consultados y álbum fotográfico.
En la primera reunión científica del año 1996, se realizó el «Seminario de Patología Quirúrgica», con entrega de handout a los concurrentes y la modalidad de que los participantes representen a los distintos servicios hospitalarios de Patología. Los preparados fueron distribuidos gratuitamente en todos los hospitales de la Ciudad de Cba.
El 27 de Junio se invitó al Dr. Ricardo DRUT (La Plata -Bs. As.), quién presentó un «Seminario de Patología Quirúrgica», asistieron 56 colegas.
El 19 de Septiembre se llevó a cabo una reunión conjunta con la Sociedad de Oncología de Cba, en donde la Dra. Lila PENCHANSKY (EE.UU) se refirió a «Complicaciones Hematológicas de la Inmunosupresión».
Entre el 11 y 12 de Octubre se realizaron, en la Escuela de Graduados en Ciencias de la Salud, las «XVI Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia. de Cba.», contando como invitado especial con el Dr. Antonio CUBILLAS (Paraguay), quien diserto sobre «Avances en la Patología del Cáncer Peneal» y presentó «Seminario de Patología Quirúrgica» con handout. La actividad cultural estuvo a cargo del Sr. Roberto EIZMENDI y del Prof. Dr. Rafael GARZÓN (h). Se contó con 106 inscriptos.
El 28 de Noviembre se realiza la última reunión del año con la presentación de «Seminario de Patología Ginecológica» con la discusión a cargo de los Dres. MAZZONI, OVIEDO, RIBICHINI Y CÁMARA. Para finalizar con un lunch de camaradería.
La primera reunión de 1997 se realizó en la Escuela de Graduados Ciudad Universitaria con el desarrollo de las «Jornadas de Actualización en Hematopatología», con la presencia del Dr. Carlos MARTÍN (La Plata – Bs. As.) y presentación de casos de «Seminario sobre Linfomas». En la reunión científica de Junio se discutió un «Seminario de Tumores de Partes Blandas», con la participación de los Dres. SPITALE, FERRARIS, BRANDAN RECALDE y RIBICHINI.
El 28 de Agosto se desarrolló un «Seminario de Patología Digestiva», con la participación de los Dres. PARADELO, CEJAS, RIBICHINI y SPITALE.
Del 2 al 4 de Octubre de 1997 se llevaron a cabo las «XVII Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia. de Cba. Internacionales», con los siguientes invitados especiales y sus respectivas conferencias: Dr. Gianni BUSSOLATI (Torino – Italia): «Carcinoma poco diferenciado de la Tiroides. Una entidad anatomoclínica». «Patología hiperplásica y neoplásica de la Paratiroides» Dr. Vivenzo EUSEBI (Bologna – Italia): «Clasificación histopatológica y evolución del Carcinoma Ductal in situ de la mama». «Tumores raros de la Glándula Mamaria». Dr. Juan Pablo PALAZZO (Thomas Jefferson University Hospital -EE.UU): «Inmunohistoquímica: su aplicación diagnóstica en patología». La conferencia cultural estuvo a cargo del Dr. Rafael MONCHO. A los Dres. EUSEBI Y BUSSOLATI se les entregó un diploma de » VISITANTES DISTINGUIDOS» de la FCM – UNC y el Círculo Médico les otorgó el diploma de «MIEMBROS DE HONOR». Se destacó el nivel académico de los disertantes, pero como consecuencia de los gastos ocasionados y a pesar de contar con 137 inscriptos y recibir donaciones de dinero, el saldo económico resultó negativo. En el Libro de Resúmenes de Comunicaciones Libres, se incluyó la nómina de todos los Presidentes de la Sociedad desde su fundación a la fecha.
El 27 de Diciembre, en la última actividad científica del año se desarrolla el «Seminario de Patología Quirúrgica Urogenital», contando como invitado especial con el Dr. Eduardo ALONSO (Rosario). Posteriormente se realizó un lunch de camaradería.
El 26 de Marzo de 1998 se realiza la Asamblea Ordinaria que elige una nueva CD cuyo Presidente es el Dr. Eduardo BRANDÁN RECALDE para el bienio 1998-1999. La Comisión saliente entrega entre otras cosas, archivo fotográfico de disertantes e histoteca de 45 vidrios con datos correspondientes, que se presentaron durante el desarrollo de los «Seminarios Histopatológicos». La cuota mensual se fija en $2.
El 23 de Abril de 1998 se realizó la primera reunión científica del año, en la que se desarrolla una actualización bibliográfica a cargo de la Dra. Silvina GUTIERREZ y presentación de casos Cito-histopatológicos a cargo de los Dres. MARTELLOTTO, CEJAS Y MATSUZAKI.
El 28 de Mayo se desarrolla la segunda reunión científica con la presentación de casos por los Dres. MARTELLOTTO, BRUNO, RIBICHINI y SANCHEZ y la actualización bibliográfica a cargo del Dr. PARADELO. Se entregan handout a los presentes.
El 25 de Junio se realizó la reunión científica con la presentación de casos a cargo de los Dres. CREMONEZZI, GRASSO, FILLI y CEJAS. Se otorga auspicio para la realización del «XIII Congreso Argentino de Citología» que tendrá lugar en Bs. As. a solicitud de la Sociedad Argentina de Citología.
Se publicó el primer «Boletín de la SAPYCC», con los integrantes de la CD, página biográfica, de comentarios bibliográficos, puesta al día, página cultural, actividades científicas, comentarios anecdóticos, etc. Para su impresión se contó con el auspicio de comercios de drogas y reactivos, fotografía y libros y se realizaron 150 ejemplares que se distribuyeron por correo privado a socios y centros hospitalarios.
El 27 de Agosto se llevó a cabo la reunión científica con la actualización bibliográfica a cargo de la Dra. MARTINEZ y el Seminario de casos por los Dres: FONSECA, MORENO y TIBERTI DE PACHECO. A solicitud de la FCM, se envia la terna para la recepción de los exámenes de Especialistas, quedando conformada por los Dres. BRANDÁN RECALDE, CAMINOS y FERRARIS.
Entre el 1 y 2 de Octubre se desarrollaron en el Centro Cultural Obispo Mercadillo de la Ciudad de Cba, las «XVIII Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia. de Cba.». Contamos con los siguientes invitados especiales y sus respectivas conferencias: Dres. Juan LECHAGO (School of Medicine Baylor College – Texas – EE. UU.): «Tumores Neuroendócrinos del Tubo Digestivo», «Linfomas Gaastrointestinales (MALT)», «Gastritis y Cáncer»; Ana María ARRUDA LANA (Dpto. de Anatomía Patológica y Medicina Legal – Universidad Federal de Minas Gerais – Brasil): «Importancia del Examen de la Placenta en la Patología Perinatal», «Patología del Aborto y del Feto Previable»., José CASAS (Hospital Británico – Bs. As.): «Nuevos aspectos en Patología del Melanoma» y Gabriel MAGARIÑOS (Hospital Británico – Bs. As.): «Tumores Mixoides de Partes Blandas de Piel». Además «Seminarios de: Patología Quirúrgica, de Dermatopatología y de Citopatología». Comunicaciones libres, posters y actividad cultural: «A la música le hace falta un Dr.». Música Fusión (Jazz-Clásico-New Age) a cargo de los Maestros Ivesic, Martinez y Ansata. Se inscribieron 100 colegas y se presentaron 20 comunicaciones libres y 22 posters. El Dr. Juan LECHAGO fue designado «Visitante Distinguido» por la FCM -UNC. Y a todos los invitados especiales se les entregó el diploma de Socios Honorarios de la SAPYCC. Culminó con una cena de camaradería y sorteo de obsequios donados por distintos comerciantes.
En la reunión científica del mes de Octubre se presentan «Seminarios de casos» a cargo de los Dres. DIONISIO DE CABALIER, GRASSO, CAMINOS y SANTIÁ.
La última reunión del año estuvo a cargo del Dr. Juan Pablo PALAZZO quien disertó sobre «El Rol del Patólogo Quirúrgico en la Medicina Actual» y se llevó a cabo el 18 de Noviembre en el Círculo Médico de Cba., realizándose posteriormente un brindis de camaradería.
En Marzo de 1999, la SAP solicita un representante de la SAPYCC para la recertificación de título de especialista, recayendo esta función en el Presidente Dr. BRANDÁN RECALDE.
El 22 de Abril de 1999 se llevó a cabo la primera reunión científica con la discusión del «Seminario de Casos» a cargo de los siguientes representantes de los diferentes servicios Dres: OVIEDO, PARADELLO, DILLER, ANDURRO , CABALIER y RIVAS. Se entregaron handout a todos los presentes.
El 27 de Mayo de 1999, en la reunión científica, el Dr. Ismael FONSECA , presenta acrualización sobre «Gastritis Linfocítica: asociación con la etiología y topografía», a continuación el «Seminario de casos» con la participación de los Dres. CEJAS, GRASSO CAFFERATA y MARTELLOTTO. Se solicita y concede auspicio para la realización del «XIII Curso de Inmunología e Inmunopatología»
En la reunión científica del 24 de Junio, la actualización bibliográfica estuvo a cargo del Dr. ZAYA y el «Seminario de casos», de los Dres. SPITALE, BRUNO, PERRET y HAMES. Se imprimieron y enviaron por correo a los socios, 200 ejemplares del Boletín Nº2.
En Agosto disertó, como invitada especial la Dra. Thelma GLASTEIN quien abordó el tema: «Criterios histológicos para diagnóstico en Patología Prostática y factores pronósticos histopatológicos».
En la reunión científica de Septiembre, el Dr. BRANDAN RECALDE expone sobre «Patología Gástrica».
Entre el 14 y 15 de Octubre se realizaron las Jornadas las que se denominaron: «XIX Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia. de Cba. y 1er Encuentro de Patólogos y Citopatólogos de la Región Centro Oeste de la República Argentina», en el Centro Cultural Obispo Mercadillo. Invitados especiales fueron: Dr. Ricardo DRUT (Jefe de Patología del Hospital de Niños Sor María Ludovica de la Plata Pcia de Bs. As.), Sergio GONZALEZ ( Jefe de Patología de la Universidad Católica de Chile), María del Carmen GUTIERREZ BOTTINO (Jefe de Patología Pedíatrica del Hospital Perina Rossel de Uruguay).
El 27 de Abril de 2000, en asamblea de socios es electa para el período 2000-2001 una nueva CD bajo la Presidencia del Dr. Ricardo Virgilio FERRARIS.
En Agosto se emite un nuevo número del Boletín de la SAPYCC.
Son propuestos y aceptados como delegados de la SAP el Dr. BRANDAN RECALDE y el Dr. Andrés GUIDI, delegado regional.
Entre el 19 y 20 de Octubre se realizan en el Círculo Médico, las XX Jornadas, que desde ahora se denominarán » Jornadas Científico-Culturales de Patólogos y Citopatólogos de la Pcia. de Cba.», contando con los siguientes invitados especiales y sus conferencias: Dres. María T. GARCIA DE DÁVILA (Patóloga del Hospital Garraham) : «Hepatitis en el nuevo milenio» «Metabolopatías y sus asociaciones» «Síndrome de mala absorción», Rubén HARACH (Jefe de Patología del Hospital de Endocrinología y Metabolismo Dr. Arturo Oñativia – Salta): «Patología de la Glándula Paratiroides», «Citología Aspirativa del Nódulo Tiroideo» y Carlos RODRIGUEZ (Prof. Adjunto de la U. N de Tucumán): «Citología de lesiones del SNC», «Problemática de nomenclatura en Patología Ginecológica». Además «Seminarios de Patología Quirúrgica y Citopatología», presentación de comunicaciones libres: 24 y posters: 28 y la actividad cultural. Concluyendo con la cena de camaradería.
La primera reunión científica del 2001 se lleva a cabo el 26 de Abril, contando con invitados especiales Dres. Mercedes GAMBINI y Ricardo DRUT (La Plata), quienes disertaron sobre «Punción con aguja fina en hígado».
En la reunión científica de Junio la invitada especial fue la Prof. Dra. María del Carmen CARDA BATALLA, de la Universidad de Valencia – España, disertando sobre «Sarcoma de hueso y de partes blandas, en especial Sarcoma indiferenciado tipo Ewing-Pnet»
En Agosto se distribuye un nuevo número del boletín de la SAPYCC, enviandoló además a la SAP.
Entre el 30 y 31 de Agosto se realizan en la sede del Círculo Médico de Cba., las «XXI Jornadas Científico-Culturales de Patólogos y Citopatológos de la Pcia. de Cba». El invitado especial fue el Prof. Dr. Felix F. CRUZ SANCHEZ (Neuropatólogo de Barcelona – España, con importante trayectoria internacional y numerosos premios y distinciones) quien dicto conferencias sobre «Histopatología de la Demencia»»Tumores del SNC» y «Enfermedades Priónicas». Además «Seminarios Histopatológico y Citopatológico» y actividad cultural. Se presentaron 25 comunicaciones libres y 3 posters. El 27 de Septiembre nos visitaron las Prof. Dras. María de los Angeles PEINADO HERRARA y María Luisa DEL MORAL LEAL, DE LA Universidad de Jaen. Andalucía. España, quienes disertaron sobre: «Bases Celulares y Moleculares del envejecimiento cerebral» y «Envejecimiento y Dieta», respectivamente.
Comienza el 2002 con una Jornada Conjunta con la Sociedad de Urología de Cba, desarrollándose el tema: «Cáncer de Próstata».
El 26 de Marzo es electa Presidente de la CD para el período 2002-2003 la Dra. Susana CAMINOS.
En Agosto se realiza una Reunión conjunta con la Sociedad de Nefropatología y una Tutoria sobre «Médula Ósea» a cargo de la Dra. Anahí VISIGONDI.
Desde el 10 al 12 de Octubre se desarrollan las «XXII Jornadas Científico-Culturales de Patólogos y Citopatólogos de la Pcia. de Cba.», en el Auditorio del Obispo Mercadillo, contamos con los invitados especiales: Dra. María Elena FERRO, quién desarrollo el tema: «Mecanismos Inmunológicos de Defensa y Evasión Tumoral» y del Dr. Julián MOSTO, quien presentó: «Neoplasias Lobulillares de la Mama» y «Carcinoma Ductal No Invasor de la Mama».
Entre el 7 y 9 de diciembre de 2003 se llevaron a cabo, en el Hotel César CARMAN, las «XIII Jornadas Jornadas Científico-Culturales de Patólogos y Citopatólogos de la Pcia. de Cba.». El invitado especial fue el Dr. Sergio GONZALEZ (Chile) disertando sobre: «Avances en Sarcomas de Partes Blandas» y «Avances en Linfomas Cutáneos», además el Seminario de casos sobre «Diagnóstico de Melanoma y Tumores de Colisión». Se presentaron además, «Mesa de Patología Quirúrgica», «Mesa de Citopatología», 30 Comunicaciones Libres y 4 Posters.
El 27 de Mayo de 2004 fue elegida Presidente de la CD por el período 2004-2005, la Dra. Beatriz ITURBE.
El 15 de Junio recibimos la visita del Dr. Juan LECHAGO de EE.UU, quién disertó sobre: «Esófago de Barrett y su transformación maligna».
Entre el 12 y 13 de Agosto se lleva a cabo conjuntamente con la I Cátedra de Patología UNC y la Academia Internacional de Patología División Argentina el «Curso de Neuropatología» cuyos conferencistas fueron los Dres. F. CRUZ SANCHEZ, H. H. GOEBEL, R. THEAUX Y A. TARATURO.
El 26 de Agosto se desarrolló un debate sobre «Bioética y Anatomía Patológica» con la dirección del Dr. Hugo VILLARRODONA y la Coordinación de la Dra. María Luisa IRIZAR.
Entre el 18 y el 19 de Noviembre se desarrollaron en el Hotel César Carman, las «XXIV Jornadas Científico-Culturales de Patólogos de la Pcia. de Cba.», los invitados especiales fueron los Dres. Mario SYLVESTRE BEGNIS Y Catalina GAGNETER.
En el 2005 las «XXV Jornadas Científico-Culturales de Patólogos y Citopatólogos de la Pcia. de Cba.», se desarrollaron en el Hotel César Carman contando como invitado especial con el Dr. Horacio MATURI (Bahía Blanca), quien disertó sobre «Simuladores del Cáncer de Próstata» «Neoplásias Uroteliales- Clasificación de la OMS». La Dra. Gladys Martellotto disertó sobre: «Neoplasias de ovario», el Dr. Aldo EYNARD trató «Como y por qué realizar una tesis doctoral», el Dr. Rubén SAMBUELLI sobre «Patología de las Enfermedades Infecciosas» y en la parte cultural contamos con la presencia de la Sra. Cristina BAJO quién narró «Mujeres en la historia de Cba:»
El 20 de Abril fue electo Presidente de la CD para el período 2006-2007, el Dr. Martín PARADELO.
Entre el 24 y 25 de Agosto se desarrollaron en la Ciudad de las Artes las «XXVI Jornadas-Científico-Culturales de Patólogos y Citopatólogos de la Pcia. de Cba. y 1º Encuentro con el Foro de Patólogos del NOA». El invitado especial fue el Dr. Ricardo DRUT, dictó conferencias sobre «La Biopsia del Tubo Digestivo en Pediatría», «Tumores Pediátricos: diagnóstico por citología con aguja fina», «Errores de la Morfogénesis», «Que hacemos los Patólogos?». Además se desarrolló: «Seminario de Residente», «Seminario de Citología», «Mesa de Residentes», «Mesa de Patólogos», «Mesa de Citología». Se presentaron 47 Comunicaciones Libres y 16 Posters.
Se crea la página Web : www.sapycc.com.ar
El 28 de Septiembre se desarrolló una tutoría sobre «Patología Ginecológica y Mamaria» a cargo del Dr. Baltasar LEMA (Bs.As).
El 26 de Octubre la Dra. Liliana OLVI , DESARROLLÓ «Tumores en la Infancia».
Desde su creación aquel 9 de Noviembre de 1959, la SAPYCC está pronta a cumplir 48 años.
En el transcurso del tiempo se fueron incorporando y se continúan anexando gradualmente, los jóvenes médicos que abrasaron la patología como especialidad y que hoy, distribuidos por toda nuestra Argentina o algunos en el exterior, se destacan en los distintos ámbitos académicos, asistenciales y deontológicos, aunque muchos de ellos ya no se encuentran entre nosotros.
En todo este transcurrir de su historia y a pesar de armonía o desavenencia, satisfacciones u obstáculos, nuestra Sociedad continua la marcha que desearon los EXIMIOS PATÓLOGOS que la fundaron, alguno de ellos, nuestros MAESTROS, vaya para todos esos pioneros nuestro sincero homenaje y reconocimiento.
Desde su creación aquel 9 de Noviembre de 1959, la S.A.P.Y.C.C. está pronta a cumplir 62 años de difundir e intercambiar avances de la ciencia y la tecnología en Anatomía Patológica y en Citopatología.
Asociación Civil
Personería Jurídica 338 “A”/09
VER PROGRAMAINSCRIBIRSE DATOS PARA REALIZAR TRANSFERENCIAS O DEPÓSITOS SOCIEDAD DE ANATOMIA PATOLOGICA
Av. Ambrosio Olmos 820, X5000JGQ,
Córdoba, Capital, Argentina
Teléfono: +54 9 351 7608671